top of page

Centroceras clavulatum ha sido reconocido como una especie de representación con una distribución cosmopolita pantropical a templado-cálido que habita en el suroeste del Océano Atlántico, el Atlántico este y Mediterráneo, el Océano Pacífico, el Océano Índico, y el Mar Caribe.

En chile ha sido recolectada en Concepción y Coquimbo. En el resto del país, se distribuye entre Chiloé y Arica; también existen en Islas Oceanicas (Archipielago Juan Fernandez, Pascua). Especie de amplia distribución mundial. Localidad tipo: Callao de Lima, Perú. 

DISTRIBUCIÓN

Los talos forman mechones densos de filamentos finos, erectos o postrados, de color rojo oscuro. Los filamentos son cilíndricos, de hasta 200 um. de diámetro  ramificados dicotómicamente. Los ápices de las ramas son curvos, como los brazos de una pinza. Cada rama esta formada por un filamento axial de grandes células cilíndricas. En su extremos superior las células dan origen a un anillo transversal (nudo) de células corticales. Las células corticales se dividen y forman una capa cortical internodal de células pequeñas, rectangulares, ordenadas en filas verticales, que cubren completamente los filamentos axiales. En los nudos se diferencian espinas muy características, formadas por una o dos células.

bottom of page